El siguiente documento fue publicado por Kongreya Star, el principal movimiento de mujeres en el noreste de Siria, el 6 de abril de 2019. El texto describe la Ley de la Mujer, implementada por la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (ANNES).
Asmîn Bindar, combatiente de la guerrilla de mujeres YJA-Star, ha resultado herida en la resistencia contra la invasión turca de Heftanin. Habla sobre las tácticas y la actitud de la guerrilla en la región del sur de Kurdistán.
Desde el 16 de junio, el ejército turco ha estado tratando de ocupar la región de Heftanin en el sur de Kurdistán, norte de Irak con decenas de miles de soldados y paramilitares, y apoyo aéreo. La resistencia guerrillera continúa sin tregua.
Bajo el lema «Fuego en el corazón: toda nuestra vida es una lucha», Women Defend Rojava llamó a la participación en la manifestación antifa internacionalista, en solidaridad con los movimientos revolucionarios del mundo, para el 19 de julio en Berlín.
El Movimiento de Mujeres Libres (TJA) y la Asociación Solidaria de Familiares de Prisioneros (TUHAD-DER), salieron ayer a las calles simultáneamente en tres distritos de Estambul, la principal ciudad de Turquía, para exigir la liberación de los presos políticos.
Frente a la oficina del Partido Democrático de los Pueblos del (HDP) se realizó una manifestación, en la que participaron activistas del TJA y dirgentas polítiaos del HDP, así como muchos familiares de presos.
Rojava queda aquí mismo… o debería quedar acá: en el corazón de quien quiera que sienta la lucha por la libertad y se conmueva con ira frente a los ataques de los poderosos (El documental “El sueño de los kurdos”, disponible hasta el 20-01-2020 resume esta historia). Por eso compartimos en su totalidad el libro de la Cátedra Jorge Alonso sobre la Revolución de las Mujeres y Rojava.